viernes, 30 de septiembre de 2011

INSPIRACION DE OTROS BLOGS. RECETAS CON MANZANAS.

Mi veta creativa es infima pero gracias a  los blogs que sigo se me prende la lamparita para escribir algún post.
Hoy me inspiré con el último post de Alicia y su cambalache ,  viendo una foto del esposo con un cajon de manzanas de su huerta (  por lo que aparentan deben estar buenisimas) , se me ocurrio pasarles  recetas en las que utilizo manzanas una super light, otra menos light y por último una super calorica. Todas riquisssssssimas.
 RECETA SUPER LIGHT
Solo se necesitan dos manzanas peladas y cortadas en cuadrados pequeños, ponerlas en una ollita con poquita agua y jugo de limón, llevarlas a fuego suave, controlarlas mucho porque se hacen super rapido, y pueden quedarse sin agua y quemarse, ademas no deben desarmarse (excepto que quieran hacer pure de manzana ja ja, algo válido si quieren acompañar alguna  carne de cerdo, saben que lo hago asi pero le agrego romero miren que yapita me mande)
Bueno retiro del fuego la ahora compota de manzana, agrego edulcorante granulado esto según el gusto, a mi me gusta solo un touch dulce,  espolvoreo con canela y pongo un puñadito de pasas de uva sin semilla, a mi me gustan mas las rubias, me parecen más suaves y hacen juego con el color de las manzanas, ja ja hasta en esto quiero que combinen. Se pueden servir con yogur natural y si quieren darse un pequeñisimo permiso puede ser crema batida light que parece más que crema pura espuma, pero les digo otra yapita, se puede mezclar el yogur natural con la crema light y queda una mezcla muy aireada tipo mousse exquisita.
Bueno ahora vienen las otras recetas....ah no pensandolo bien  son tema para dos posts más.
Así que hasta mi próximo post con mi receta de manzana un poquito menos light. Solo como anticipo les doy el nombre de la receta: MANZANAS MERENGADAS.
Saludos a todas

domingo, 18 de septiembre de 2011

Un showroom muy vintage

Holas amigas bloggeras!!!
Saben me gusta mucho lo vintage, lo shabby chic, lo antiguo, hay varios blogs que sigo que están dedicados a la decoración, el primero que conoci es Colorín Colorado,  con ese nombre de final de cuento hace que ingresemos al mundo de la deco  unido a comentarios de la vida común y corriente de ella y su familia (yo diria  no tan común y corriente, porque todo hasta lo más cotidiano tiene encanto). Marcela su dueña sembro en mi la semillita de la deco, a travez de ella conocí a su tocaya y su blog Deco&Design, ella hace que cada objeto y mueble antiguo tenga vida nueva en este mundo moderno.
La novedad es que las dos Marcelas (cuyos apellidos comienzan con C) comienzan un emprendimiento MC por supuesto como no podía ser de otra manera dedicado a la decoración y ayer inauguraron un showroom, lleno de cosas lindas, fui con mi hija y ella tambien se enamoro del lugar.
Nos trajimos un señalador hecho con una partitura, un cartel que dice DREAMS, estas cositas las eligio mi hija, y yo elegi  unas pequeñas  tarjetitas con jarritos,  y dos sellos uno con forma de coronita y otro con un marco de cuadro y dos divinas servilletas  bordadas color rosa e intervenidas con un sello que dice " All you need is love " (estas las eligimos las dos).
¡Felicitaciones a las Marcelas por la inauguración !

viernes, 16 de septiembre de 2011

Sorteo II en el blog MAGGI CO'S VILLAGE

El blog de Raquel Maggi Co's village, junto con el de Georgina es uno de los primeros que sigo, son tan encantadoras sus villitas, sus gatos. Ella organizó un sorteo, son muy lindos los premios así que les recomiendo anotarse SORTEO
Ya van dos posts el mismo día por sorteos de blogs que sigo. Mi deseo sería poder organizar alguno por alguna celebración, pero mi blog es como Pulgarcito, pequeñito, pequeñito, muy poquitas son mis seguidoras, pocas pero amorosas.
Saludos

Sorteo en el BLOG DE GEORGINA

El blog de Georgina es el primero que empezé a seguir, y ahí me enamoré del patchwork, de los trabajos que realiza, de sus perritos, de los comentarios y las fotos que nos muestra de los lugares que visita y del lugar tan exotico  en donde vive. Su blog cumple 5 años, que alegría y ella generosamente realiza un sorteo para celebrarlo, pueden anotarse hay tiempo hasta fines de setiembreSORTEO
¡Felicitaciones Georgina! Aunque casi no me conozcas te tengo mucho afecto.

miércoles, 31 de agosto de 2011

SORTEO desde Oslo

Compartiendo Inspiracion: SORTEOOOOO!!!!!! Marcela que vive en Oslo, Noruega, organiza un sorteo, ella realmente es muy inspirada y nos trae siempre nuevas ideas muy originales. Visiten su blog y de paso participen del sorteo. Gracias Marce por acordarte de tus seguidoras!!! 

lunes, 22 de agosto de 2011

ALICIA Y SUS CUADROS

En este frío y hogareño domingo que casi se está por terminar (que suerte mañana acá es feriado), he descubierto en el blog de ALICIA su lugar de cuadros. Quedé impactada, me encantan, me gustan mucho, especialmente una marina, que hermoso!!!
Ella dejó un comentario en una de mis entradas de crochenit, y bueno quiero responderle y ingrese en su blog, y a pesar de que siempre lo visito, no había visto el lugar de sus CUADROS
Alicia tiene una gran sensibilidad!!! Su blog con sus entradas sobre España, fiestas, reuniones, paseos(ahora en Portugal), me hacen acercarme a mis padres, ellos eran gallegos, y aunque Alicia vive en Asturias, hay muchos puntos en común. Cuanta morriña!!!
Además hay una coincidencia, hace un tiempo compré un cuadro (ya se los mostré en la entrada El tigre y la red )  y la pintora se llama ALICIA, y yo diría que tienen un estilo parecido. Que bueno dos Alicias pertenecen a mi pequeño mundo personal.
Gracias Alicia por tu comentario, por tus cuadros, tus fotos de España y de tus paseos, por mostrarnos tu lindo cambalache!!!!

viernes, 19 de agosto de 2011

Y sigo con el crochenit...

Hay varias cuestiones que se combinaron y de ellas surgió la idea de hacer otra prenda en crochenit.
Tenía  una lana matizada en rosa, blanco y gris para tejer a dos agujas un saquito para nena chiquita, tejí la espalda en arroz doble y no me convencía. Así que lo dejé inconcluso.
Además se acerca el día del niño, en Argentina se celebra hace muchos años en el mes de agosto, y como tengo una sobrina de 5 años, pensé en tejerle una especie de mañanita con esa lana  que tenía, combinada con una lana rosa. Así que se la regalaré junto a un libro y un peluche. Acá se los muestro.
En vez de ponerle un prendedor, le hizé un cordón en la misma lana y lo adorné con dos pompones, esto también da la posibilidad de usar el chalequito de  los dos lados. Este tejido tiene esta particularidad no tiene ni derecho ni revés. En este caso le hizé las terminaciones en la misma técnica de crochenit.

Les gusta? A mi está técnica me tiene copada...ja ja
acá se dice así cuando algo te gusta muchisímo.
Saluditos.


lunes, 8 de agosto de 2011

SORTEO en LAS LABORES DE LIS

Les paso el dato, hay sorteo en el blog de Claudia, preparo unos regalitos lindisimos para celebrar las 700 seguidoras, pasen y anotense LAS LABORES DE LIS
Tuvé problemas para hacerlo  pero todavía hay tiempo hasta el 25 de agosto. 
Gracias Claudia por compartir con nosotras tu alegría!!! Tus labores son cada día más hermosas!!!

Y sigue el Crochenit

En esta entrada les quiero mostrar lo que les comenté sobre la capita que estoy tejiendo en la técnica de crochenit. Son dos hilados una seda en color gris oscuro y una lana más finita color gris casi negro con pelitos dorados. La aguja es como la que se utiliza en tunecino con la diferencia de que tiene dos puntas.
La parte del cuello la tejí con una aguja un poco más fina en un punto básico, luego aumenté el doble la cantidad de puntos y tejí con una aguja más gruesa y en un punto muy similar a los abanicos clásicos que se hacen en crochet. Por supuesto que todo supervisado por mi profesora Gisella.

martes, 26 de julio de 2011

El Tigre y la red

Cuando digo Tigre no hablo del animal felino , sino de una localidad en la provincia de Buenos Aires en Argentina, donde podemos disfrutar del bellisimo delta del río Parana, esto es muy cerca de Capital Federal. Hay negocios de artesanías, muebles rústicos, cañas, velas, bazar, cuero, y mucho más  incluso se pueden encontrar materiales para las amantes de los trabajos manuales. También hay negocios de  venta de alimentos, y por supuesto restaurants, bares, cafeterías, heladerías. Todo esto rodeado por el entorno natural del río y su delta. Se pueden hacer paseos en lancha y entrar por los canales. Hay gente que tiene casas de fin de semana y otra que vive permanentemente. Como relaciono esto con la red?  no es la red para atrapar al tigre, sino esta red que nos une en el ciberespacio.
Escribí un comentario en el blog COLORIN COLORADO de Marcela, le resulto gracioso a ALE y visitó mi blog, y a su vez escribió un comentario (gracias mil ALE), para devolverle la atención visité su blog y oh sorpresa ella mostraba en su última entrada fotos de un paseo al Tigre, y justo con mi familia habiamos estado el día antes allí. Cuantas casualidades!!! Ale y su blog me inspiraron para enseñarles  algo que valoro mucho, es un cuadro de una casa verdadera en el Tigre, en cuanto lo ví me encantó y ahora está colgado en una de las paredes de mi hogar. Espero les guste. Saludos afectuosos.

martes, 19 de julio de 2011

CROCHENIT Primer trabajo

Este es mi primer trabajo realizado en la técnica de CROCHENIT. Es un chaleco corto que hizé para mi hija. Utilizé dos lanas una violeta y otra matizada en blanco, rosa y lila.
La prenda se puede usar de los dos lados, no tiene ni derecho ni revés.
Le puse un prendedor lilaceo nacarado para que pudiera utilizarse de los dos lados sin problemas.
Se teje transversalmente.
De este lado prevalece la lana color violeta oscuro.

De este lado parece más clara la prenda porque prevalece la lana matizada

jueves, 14 de julio de 2011

CROCHENIT

Después de dos años volví a tomar clases de CROCHENIT, es una técnica de punto tunecino pero con una aguja de doble punta. Esto hace que los trabajos tejidos tengan doble faz.
Mi profesora es Gisela, es muy amorosa y muy clara dando las explicaciones. Comenzé una capita. Elegí dos hilados uno es una especie de seda color gris y una lanita con hilos dorados. Prometo sacar fotos y mostrarles como va el tejido.
Las clases se dan en DOÑA LANA, negocio que como su nombre lo indica vende lanas, hilos, y todo lo relacionado con el tejido. También se dan clases de telar, crochet y dos agujas.
Las invito a que visiten el blog CROCHENIT de Gisela. Hace poco tiempo que lo inicio, muestras varias prendas y hay un video con explicaciones.

jueves, 7 de julio de 2011

ALGO SOBRE MI CIUDAD, BUENOS AIRES

Hoy leyendo los comentarios en el blog COLORIN COLORADO de Marcela, que regresó a ARGENTINA luego de vivir en EEUU, y ahora está instalada junto a su familia en Buenos Aires, muchas de sus seguidoras argentinas le dimos la bienvenida, A mi me surgió un sentimiento especial al pensar en nuestra ciudad, es hermosa, pero a veces suceden hechos que nos entristezen, nos dan bronca, nos dan miedo.
Recordé un poema de JORGE LUIS BORGES

BUENOS AIRES
Y la ciudad ahora es como un plano
de mis humillaciones y fracasos;
desde esa puerta he visto los ocasos
y ante ese mármol he aguardado en vano.
Aquí el incierto ayer y el hoy distinto
me han deparado los comunes casos
de toda suerte humana; aquí mis pasos
urden su incalculable laberinto.
Aquí la tarde cenicienta espera
el fruto que le debe la mañana;
aquí mi sombra en la no menos vana sombra final se perderá, ligera.
No nos une el amor sino el espanto;
será por eso que la quiero tanto.
Y la ciudad ahora es como un plano.

La poesía puede expresar mejor los sentimientos. No les parece?

Saludos

sábado, 2 de julio de 2011

FRIO POLAR

Leo los blogs de muchas de uds, empiezan las vacaciones, hace calor, limpiezas generales  en las casas, arreglar los jardines, tomar limonadas, disfrutar al aire libre y acá en Buenos Aires se vino el frío polar.
Todos comenzaron a sacar bufandas, guantes y gorros, que estaban olvidados. BRRRRRRR!!!! Nos congelaremos? Hace cuatro años nevó. Volverá a nevar?

miércoles, 29 de junio de 2011

INTERCAMBIO DIA DEL LIBRO

Hace unos cuantos meses me anoté en un intercambio por el día del libro que organizó Laura en su blog Tiernas Puntadas (proyectos).Mi compañera fue Mileny de Costa Rica. Su blog es Amigas Manualidades y colecciona marcapáginas ( le llaman a lo que nosotros les decimos señaladores). Ella tiene una colección de 2500 aproximadamente.
Fue un intercambio accidentado, ya que recién hace unos días Mileny recibió mis regalos. Imaginense el paquete tardo tres meses en llegar.
La consigna del intercambio era confeccionar un señalador o  una funda para un libro, en cualquier técnica para hacer manualidades y enviar algún libro.


Estos son los regalos que le envíe a Mileny. Un señalador que compré en mis vacaciones, que tiene un pedacito de tela con un dibujo hecho con una especie de técnica de batik, un señalador con un dibujo de Gaturro un personaje de historieta muy conocido en Argentina, un señalador en metal con un árbol también que se encuentra en Argentina, un señalador muy caserito hecho por mí utilizé cartón corrugado, cintas, un sticker con volumen, la verdad es que se cumplía el plazo para enviar los regalos y no tenía mucho tiempo para terminarlo, ya les conté fue un intercambio muy lleno de contratiempos. Envié un anotador con imán ilustrado con fotos de Buenos Aires y un libro que se llama HISTORIAS QUE NOS HACEN BIEN.  También envié un prendedor con una vaquita de San Antonio industria nacional y todo lo pusé en una bolsa de cartulina con dibujos de vaquitas, para hacer juego. Acá hay una tradición que dice que las vaquitas de San Antonio dan suerte. Será igual en otros lugares?
Ahora les muestro los regalos que me envio Mileny.
Una bolsita con broches de madera con formitas, un paquete de dulces, tres ovillos de lana matizada, unas cartitas con mensajes, un juego de bijouterie, un cuadro con una técnica simil vitreaux hecho por Mileny y lo más encantador y tan vintage un manual de labores de punto antiguo. Una nota con un mensaje de puño y letra de Mileny.
Acá les muestro en más detalle el manual.
GRACIAS MILENY POR TUS REGALOS!!!

sábado, 25 de junio de 2011

LA CADENA DE LA AMISTAD

¡Amigas del ciber espacio decorativo y de las manualidades! Cada día que pasa estoy más emocionada por todos los blogs que descubro. Pequeños rincones de alegría, de trabajo, de frases, de vivencias, en distintos lugares del mundo. Con cuantas de uds me identifico, a cuantas admiro. Yo la peor de todas ( ja ja como el titulo de la pelicula sobre la vida de Sor Juana de la Cruz), no hago la decima parte de lo que hacen uds, igual les confieso que aunque poquitas cosas, pongo mucho cariño y entusiasmo.
Hoy encontré un blog, gracias a Marcela de COLORIN COLORADO. Pudé ver la casita en la pradera de Conny, por favor visiten su blog POR AMOR AL ARTE.
Que  lindo leer su  post sobre el día que compartieron ella y Marcela. Un canto a la amistad. Hasta sentí que había estado reunida con ellas. Gracias!
Saludos a todas y buen fin de semana.

viernes, 17 de junio de 2011

DECORACION MUY ROCOCO Y ALGO SHABBY CHIC

¡Hola! Les quiero mostrar algunas fotos de una decoración muy rococo, me gustaron mucho, la tela en el
tapizado y en las cortinas en toile de jouy y la araña como iluminación
 

Esta colección de platos en el mueble y la araña.
Las petit mesas de luz y el respaldo de cama y otra araña.

En la cocina la mini colección de pies para tortas y otra araña ...van como cinco arañas y todas diferentes.
El mueble con decape y los varios juegos de te y las rosas y en el baño otro petit mueble y el marco para el espejo
A las fanáticas del shabby chic les va a encantar observar los detalles.

Después de ver tantas decoraciones tan minimalistas, me gusta ver algo cargadito, ahora como buena ama de casa, pienso en todo lo que tendría que limpiar y ordenar. Ja ja ¿no les parece?
Si quieren más información esta deco salió en una revista para mujeres que se vende en Argentina y se llama PARA TI.
Saludos

martes, 14 de junio de 2011

RERE..ENCUENTRO

Uy!!! Mi última entrada fue el 27 de abril, era del reencuentro, esta entrada es del rereencuentro. Parece que no pongo mucho empeño en escribir en mi blog. Y pensar que tengo un montón de cosas lindas para contar.  Viajes y fiestas, trabajos comenzados ...y ninguno terminado. Como ven no son mis  virtudes  la constancia y perseverancia. Bueno el caso que aquí estoy. Here I am. Eso sí soy fiel seguidora de mis blogs favoritos y siempre leo las entradas, estoy un poquito fiaca para escribir comentarios. JA JA y siguen los defectos.
Ahora estoy muy entusiasmada con un blog que descubrí, de Marcela una argentina viviendo en USA pero dentro de muy poco  regresando junto a su familia a su patria.
Visiten su blog, vale la pena, es vintage, es elegante, es bien Shabby chic, es entretenido, y siempre escribe frases, pensamientos muy buenos. Se llama COLORIN COLORADO. Pusó un lindo mensaje en mi entrada anterior, me dió aliento para continuar escribiendo en mi blog. Gracias mil!!!!

miércoles, 27 de abril de 2011

BUDIN DE MANDARINA DEL REENCUENTRO

Hola! Después de unas hermosas vacaciones y de lindos acontecimientos sociales, retomo mi blog.
Les voy a decir la verdad, casi desisto porque son poquisimas mis seguidoras, pero pense por algo debe ser, quizás no son muy interesantes mis entradas, quizás no esta muy bien diagramado, etc, etc.Trataré de mejorar, me servirán de modelo muchos blogs que son encantadores.
Para el reencuentro, les paso una receta de un budín de mandarina. En estas latitudes ya aparecieron las mandarinas en las verdulerías, y aunque aquí en Argentina están un poquito menospreciadas, sé que en otros lugares son consideradas como frutas exclusivas.
Los ingredientes son: 2 mandarinas, 1 pocillo de cafe de aceite neutro, 1 huevo, 1 taza de azúcar y 1 taza y 1/2 de harina leudante.
Lavar muy bien las mandarinas, partir una y sacarle las semillas (yo compré una variedad que no tiene semillas así que me evite este paso), procesarla con  piel y hollejo. Agregarle el jugo de la otra mandarina.
Procesar con el azúcar, el aceite y el huevo. A esta preparación agregarle la harina suavemente.
Colocar en molde de budín enmantecado y enharinado. Cocinar en horno moderado. Yo voy vigilando la cocción y pincho con un palito de brochette para saber si esta cocida o no. Cuando está, dejarlo reposar, desmoldarlo en una rejilla. Yo lo espolvoreé con azúcar impalpable. Es muy rico, siempre cuando llega el otoño me gusta prepararlo. Casi se lo comieron todo antes de que pudiera sacarle fotos para mostrarlo.
Espero que lo preparen y me cuenten.

Saluditos
.

martes, 1 de febrero de 2011

DULCES PARA HADAS

A las hadas de las artesanías les encantan los dulces, pero solo los que preparamos en nuestras casas, ellas nos observan cuando estamos horneando y estan esperando ansiosas a que los dejemos enfriar para darles un mordisco. Yo me doy cuenta porque ellas siempre dejan miguitas alrededor.
 La receta que hago  la aprendí de LUCY, que en su sitio ATTIC24, además de enseñarnos sus preparaciones  reposteras , nos muestra sus tejidos super coloridos al crochet . Vive en el norte de INGLATERRA ( es por eso que conoce bien el gusto de las hadas).